Menu
Proteger la biodiversidad amenazada de los territorios de Ultramar
62%

Primera campaña de prueba de captura de depredadores en Martinica

En abril de 2021, el Parque Natural Regional de Martinica organizó una primera campaña de prueba para la captura mecánica de depredadores del Cuitlacoche pechiblanco con el fin de probar la efectividad y eficiencia de los métodos de regulación de depredación descritos en el protocolo desarrollado por el PNRM y socios en el marco del Life BIODIV’OM proyecto.

Trampa A24 © PNRM

Instalación de 10 trampas mecánicas

Con el fin de optimizar la preparación de las próximas campañas de trampeo previstas para el período 2021-2023, el PNRM y sus socios locales han iniciado el despliegue de este protocolo en un perímetro experimental. Para ello, se instalaron 10 trampas mecánicas A24 en la península de Caravelle (5 en el sitio de Pointe Rouge + 5 en el borde del bosque RNNC y Château Dubuc).

Las trampas A24 Goodnature son trampas mecánicas automáticas, autónomas, robustas y libres de veneno. Estos funcionan utilizando un sistema de recipiente de gas CO2 presurizado que se activa cuando una rata o una mangosta entra en la trampa.

Luego, se realizó el seguimiento de las capturas a intervalos regulares de 10 a 15 días.

Colocando una trampa por el PNRM © PNRM

Un resultado positivo en cifras

  • 40 días de prueba
  • 10 trampas A24
  • 4 seguimientos
  • 80 activación de trampas A24
  • 75% de ratas y 25% de mangostas (Basado en comentarios de experiencias previas (Life + CAP DOM, proyecto DiSC, campañas ONF, etc.) y datos de videovigilancia (cámara trampa).
  • 60 ratas y 20 mangostas (estimación)