El Life BIODIV’OM
Informaciones principales:
Duración: septiembre de 2018 a septiembre de 2023
Presupuesto: 5 578 171 €
Presentación:
El Life BIODIV’OM es un programa europeo creado con el fin de proteger la biodiversidad en 5 territorios de ultramar: Guayana, Reunión, Martinica, San Martín y Mayotte.
Los territorios de ultramar franceses albergan el 80 % de la biodiversidad francesa, una biodiversidad única en el mundo y excepcional a nivel europeo. Pero esta biodiversidad se ve considerablemente amenazada por el aumento de la población humana en estos territorios insulares reducidos y por una fuerte presión inmobiliaria, forestal, minera y turística así como por los fenómenos climáticos.
El Life BIODIV’OM es necesario para limitar el declive de la biodiversidad a la que se enfrentan estos 5 territorios de ultramar. Es la continuación del programa europeo LIFE+ CAP DOM coordinado por la Liga por la Protección de las Aves (LPO) y puesto en práctica en tres territorios de ultramar: Guayana, Reunión y Martinica, entre 2010 y 2015. Este proyecto había permitido elaborar y probar nuevos métodos de protección de las aves y de un hábitat natural amenazado: las sabanas de Guayana.
Este nuevo programa tiene la ambición de fortalecer los vínculos forjados entre estos 3 territorios durante el LIFE+ CAP DOM y continuar protegiendo en ellos las aves y las sabanas de Guayana. Incluye dos nuevos territorios: San Martín y Mayotte y tres nuevas especies: el mero gigante, el mero de Nassau y la Garcilla malgache. Este programa tiene sobre todo como objetivo que las acciones perduren a largo plazo mediante la promoción de métodos menos costosos y favoreciendo la implicación de los actores locales.
Objetivos:
El LIFE BIODIV’OM tiene dos objetivos principales:
- Aumentar la población de 5 especies amenazadas en todo el mundo
- El oruguero de Reunión en Reunión
- La garcilla malgache en Mayotte
- El cuitlacoche pechiblanco en Martinica
- El mero gigante en Guayana y en San Martín
- El mero de Nassau en San Martín
- Mejorar la conservación de los hábitats que albergan especies amenazadas
- Luchando contra las especies exóticas invasoras (EEI) vegetales y animales
- Protegiendo las zonas importantes para las especies amenazadas objetivo del programa