Los socios
Beneficiario coordinador
Liga para la Protección de las Aves (LPO)
Basándose en un siglo de dedicación, la LPO, que goza de más de 50 000 afiliados, 5000 voluntarios activos, 400 empleados en Francia metropolitana y de una red de asociaciones locales activas en 79 departamentos, es hoy la primera asociación de protección de la naturaleza en Francia.
Gracias a su experiencia en coordinación de proyectos LIFE, velará por que las acciones organizadas por los 6 beneficiaros asociados en los RUP sean fieles a los compromisos contraídos con la Comisión Europea.Basándose en un siglo de dedicación, la LPO, que goza de más de 50 000 afiliados, 5000 voluntarios activos, 400 empleados en Francia metropolitana y de una red de asociaciones locales activas en 79 departamentos, es hoy la primera asociación de protección de la naturaleza en Francia.
Gracias a su experiencia en coordinación de proyectos LIFE, velará por que las acciones organizadas por los 6 beneficiaros asociados en los RUP sean fieles a los compromisos contraídos con la Comisión Europea.
Beneficiaros asociados
Asociación de Gestión de la Reserva Natural de San Martín
Desde 1998, la AGRNSM administra la Reserva Natural Nacional (RNN) de San Martín garantizando la protección de los distintos ecosistemas marinos y terrestres de la isla, pero también de los terrenos del Conservatorio del Litoral en San Martín. Estas misiones se desglosan en acciones de concienciación ciudadana, producción de conocimiento sobre los entornos y las especies, rehabilitación de las asentamientos y policía medioambiental.
Grupo de Investigación y de Protección de las Aves de Mayotte
Desde 2010, el GEPOMAY trabaja en pro de la investigación y la protección de las aves así como por la conservación de sus hábitats naturales. Comprometido con la concienciación medioambiental, la asociación organiza periódicamente excursiones y animaciones para el público en general y propone participar a los censos de la fauna.
Parque Nacional de Reunión
Creado en 2007, el PNR consta de 24 comunas, cubre el 42 % de la superficie de la isla y alberga el 94 % de la biodiversidad de la isla. Inscrito desde 2010 en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, las misiones principales de este parque nacional francés son conocer, proteger y valorizar el endemismo de la isla.Creado en 2007, el PNR consta de 24 comunas, cubre el 42 % de la superficie de la isla y alberga el 94 % de la biodiversidad de la isla. Inscrito desde 2010 en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, las misiones principales de este parque nacional francés son conocer, proteger y valorizar el endemismo de la isla.
Grupo de Investigación y de Protección de las Aves en Guayana
Creado en 1993, el GEPOG es una asociación acreditada para la protección de la naturaleza. Agrupa a más de 300 afiliados. Su objetivo es luchar contra el declive de la biodiversidad mediante la información, tomar parte en la gestión de espacios naturales y contribuir al desarrollo de la educación medioambiental.
Sociedad de Estudios Ornitológicos de Reunión
Creada en 1997, la asociación cuenta con más de 400 afiliados y tiene una veintena de empleados. Trabaja por el rescate de aves en peligro, por la educación medioambiental, realiza estudios para la conservación de las aves, administra espacios naturales y dirige una red de voluntarios.
Financiadores
Conservatorio del Litoral
El Conservatorio del Litoral (CDL) es un establecimiento público nacional francés cuya misión es asegurar la protección de 200 000 hectáreas sobre más de 750 zonas. Su objetivo es adquirir una tercera parte del litoral francés para que no se construya o artificialice, al mismo tiempo que protege el patrimonio cultural del litoral.

Dirección de Medio Ambiente, Ordenación y Vivienda
Bajo la supervisión del prefecto, la Dirección de Medio Ambiente, Ordenación y Vivienda (DEAL) tiene como misión poner en práctica a nivel local las políticas estatales impulsadas por el MTES y el Ministerio de Cohesión Territorial (MCT).
Ministerio de Transición Ecológica
El Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria (MTES) es el ministerio francés encargado de preparar y poner en práctica la política del gobierno en los ámbitos del desarrollo sostenible, el medio ambiente y las tecnologías verdes, la transición energética, la seguridad industrial, el transporte y su infraestructura, el equipamiento y el mar.
Colectividad Territorial de Guayana
La Colectividad Territorial de Guayana (CTG) es una estructura administrativa francesa que tiene como objetivo mejorar la eficacia de la política oficial territorial. Se hace cargo de varias competencias como el ordenamiento territorial, el transporte, el desarrollo económico, la educación, la investigación, la salud, la cultura…
Consejo Regional de Reunión
El Consejo Regional de Reunión es una asamblea formada por 45 consejeros regionales que debaten con el fin de tomar decisiones, adoptar posiciones o acordar acciones sobre temáticas diversas, como el desarrollo económico, la enseñanza, el medio ambiente, el turismo o la cultura.
Officia francesa para la Biodiversidad
La AFB es un organismo público que realiza funciones de apoyo a la puesta en práctica de las políticas gubernamentales en los ámbitos del conocimiento, la protección, la administración y la rehabilitación de la biodiversidad de los medios terrestre, acuático y marino.
Unión Europea
La UE (Unión Europea) es la asociación voluntaria de Estados europeos, en los ámbitos económico y político, a fin de asegurar el mantenimiento de la paz en Europa y fomentar el progreso económico y social. Aporta su apoyo mediante el programa LIFE a proyectos cuyo objetivo es proteger el medio ambiente y la naturaleza.