Menu
Proteger la biodiversidad amenazada de los territorios de Ultramar
65%

La Guayana

Descripción general

La Guayana es una región francesa ubicada en la costa atlántica de América del Sur, entre Surinam y Brasil. Con una superficie de 83 242 km², la Guayana es la segunda región más grande de Francia, compuesta al 96 % de selva ecuatorial, entre las mejores conservadas del planeta. Más del 95 % de la flora y la fauna francesas proceden de Guayana, con más de 400 000 especies identificadas en la selva ecuatorial.

Las zonas de estudio

guyane-etudeFichier 1
 Zona clave de biodiversidad marina del centro-litoral

Zona clave de biodiversidad marina del centro-litoral

Esta zona litoral y marina forma parte de las aguas territoriales francesas y comprende la única área marina protegida no costera de Guayana: la Reserva Natural Nacional de la isla del Gran Condestable, con una superficie de 7852 ha. Esta zona se caracteriza por bajas profundidades con fondos mayoritariamente limosos o arenoso-limosos. Presenta también varias zonas rocosas, muy poco comunes entre los ríos Amazonas y Orinoco. Estos hábitats son muy apreciados por el mero gigante pero también por numerosas especies emblemáticas como el delfín costero, el manatí antillano, la tortuga verde, la manta raya o numerosas aves marinas.

 Las sabanas de Guayana

Las sabanas de Guayana

Estos medios abiertos mayoritariamente herbáceos están presentes en todo el litoral guayanés pero son más numerosos en el oeste que en el este del departamento y están mas concentrados en las comunas de Korou, Sinnamary y Iracoubo, donde se ubican las tres cuartas partes de las sabanas.