¡Nace una nueva plataforma de ciencia participativa en el extranjero!
Para el inicio del año escolar 2022, la LPO y GEPOMAY se complacen en anunciar la apertura del portal Faune-Mayotte, una poderosa herramienta de ciencia participativa que, gracias a las observaciones de los entusiastas, permitirá mejorar la gestión y protección de la fauna de Mayotte.
Observación de campo – Mariane HARMAND/GEPOMAY
Una red de observadores para mejorar el conocimiento de la fauna
La plataforma naturalista Faune-Mayotte se creó gracias al proyecto europeo Life BIODIV’OM. Coordinado en el territorio por la asociación GEPOMAY y gracias a la ayuda de varios expertos voluntarios, forma parte de la red Visionature en Francia y Europa.
Faune-Mayotte permite a cualquier usuario ingresar sus observaciones de vida silvestre, consultarlas, analizarlas y así compartir sus descubrimientos en el mapa. Estas observaciones constituyen una base de datos extremadamente rica y disponible para respaldar la experiencia, proteger un sitio, inventariar especies, comprender la evolución de las poblaciones, etc.
Folleto informativo sobre la plataforma Faune-Mayotte
¡Al compartir sus observaciones de la vida silvestre, participa en el despliegue de una poderosa herramienta para mejorar el conocimiento y la implementación de acciones de protección efectivas para el patrimonio natural de Mayotte!
Simplemente ingrese datos y siga las noticias naturalistas
Introducción de datos en el teléfono inteligente – Mariane HARMAND/GEPOMAY
¿Cómo se ingresan las observaciones?
- en el sitio web www.faune-mayotte.org
- directamente en el campo, desde tu smartphone, con la aplicación NaturaList (enlaces de descarga para Android o iOS)
Desde su terraza, durante un crucero, en un paseo en barco o en una caminata, inicie la aplicación: señale su ubicación, seleccione las especies que ha observado, agregue una foto e información adicional si lo desea. Este sistema de entrada se adapta perfectamente a los aficionados y representa un ahorro de tiempo considerable para los naturalistas en el campo.
¿Qué observaciones ingresar?
Observaciones de animales salvajes, por supuesto: aves, reptiles, anfibios, mamíferos, insectos… En Mayotte, sin embargo, invitamos a la gente a utilizar la plataforma Tsiono, ya instalada, para transmitir observaciones sobre cetáceos, peces y mamíferos marinos.
¿Están verificados los datos?
Cada dato es validado por expertos naturalistas especializados en la fauna de Mayotte, voluntarios o socios del proyecto como GEPOMAY, el Grupo de Quirópteros del Océano Índico, los Naturalistas de Mayotte o el Parque Natural Marino de Mayotte.
Análisis de datos en la oficina – Mariane HARMAND/GEPOMAY
¡Algo nuevo después de Guyana, Martinica y Reunión!
En 2012 se han creado tres portales en el extranjero en el marco del proyecto LIFE+ CAP DOM, coordinado por la LPO:
- Faune-Guyane: coordinada y dirigida por GEPOG, ¡la plataforma enumera más de 1 millón de observaciones y más de 1600 observadores registrados!
- Faune-Reunion: coordinada y dirigida por SEOR, la plataforma alberga cerca de 90.000 avistamientos y casi 1.000 observadores registrados.
- Faune-Martinique: el portal enumera cerca de 40.000 datos con más de 550 observadores registrados.
- Faune-Mayotte ve así la luz como parte del proyecto LIFE BIODIV’OM. En 2022, la plataforma Faune-Saint-Barthélemy-Saint-Martin también debería estar abierta. También se creará un sitio Faune-Antillas antes de que finalice el proyecto LIFE.